Errores que deben evitarse al decorar jardines y terrazas

Porque el verano está a la vuelta de la esquina, las terrazas y jardines se convertirán un año más en fuente de relax y de diversión en familia. Son muchos los errores que se cometen en la decoración de esta parte de la vivienda. 

 

La elección del mobiliario ocasiona grandes quebraderos de cabeza, principalmente por el empeño de algunos usuarios en reutilizar productos diseñados originalmente para interiores. Es recomendable apostar por un conjunto de mesas y sillas para terraza y otros muebles fabricados expresamente para exteriores, pues estarán formados por materiales y tejidos adaptados a ambientes outdoor.

 

En este sentido, no deben cometerse excesos, pues unos pocos muebles adecuadamente situados lucirán mejor y proporcionarán un bienestar mayor que demasiados mal ubicados. Para tener éxito en esta tarea, deben conocerse de antemano las necesidades de la terraza o jardín y el uso que recibirá: espacio de relax, comedor al aire libre, etcétera. 

 

Incluso si la terraza o el jardín es amplio, subestimar la importancia del punto focal es un error mayúsculo. Disponer de una pieza central, sea natural o artificial, proporciona una referencia para vertebrar el resto de la decoración y armonizar los distintos elementos que la componen: muebles, cojines, plantas, etcétera.

 

A propósito de los adornos vegetales, seleccionar las plantas en función de los propios gustos en lugar de hacerlo considerando las posibilidades de la terraza es una equivocación habitual. Dependiendo del clima y de la región, determinadas especies serán más aptas. Las dimensiones de la maceta también le ayudarán a ganar protagonismo.

 

La creencia de que los textiles no son bienvenidos en entornos al aire libre es un error en sí mismo. En el mercado se comercializan mantas, cojines y demás fabricados en tejidos resistentes a la humedad, la exposición solar y las condiciones adversas que en general imperan en exteriores.