¿Has sentido alguna vez la tentación de escribir un libro? Muchas personas sienten ese deseo, pero no como algo para vender o para que cualquiera pueda leer, sino como un regalo muy especial para una persona en particular o para un pequeño grupo de personas.
Por ejemplo, un libro en el que se narre la historia de la familia, la historia de amor de los abuelos para que no se olvide y la conozcan los nietos o incluso poemas para la pareja que son íntimos y personales y que están pensados solo para que él o ella los disfruten.
También historias de ficción que pueden ser un disfrute para quienes las crean y que desean que los amigos puedan leer, pero sin pretensiones de ir más allá. O sí, con otras pretensiones, las de vender la propia obra a través de un blog o de una Web propia.
Conseguir cualquiera de estos objetivos está en las manos de todo el mundo gracias a las imprentas que ofrecen la posibilidad de Imprimir libros online. En la mayoría de los casos se hace de una manera muy sencilla, a través de un programa online que la misma imprenta facilita. El usuario lo descarga y solo tiene que subir su libro y las imágenes, de haberlas, con las que quiera acompañarlo.
Tras realizar todos los acabados, escoger el tipo de letra y el tipo de papel y hasta de subir una imagen de portada que puede ser propia o comprada de un banco de imágenes, solo queda encargar el número de unidades que se quieran imprimir. Pero, una vez que se ha creado el libro, lo normal es que este permanezca en nuestra cuenta de modo que si queremos más copias podamos solicitarlas en cualquier momento.
De esta manera, si el objetivo es vender los libros, se pueden ir encargando a medida que se les va dando salida sin tener que invertir mucho dinero en grandes tiradas que podrían tardar demasiado en salir y que supondrían un dinero invertido que tardaría en recuperarse.
Además, nunca se sabe, ese libro que escribimos para regalar a unos pocos amigos podría acabar teniendo mucha aceptación y pedirnos más copias, esta vez previo pago, para terceras personas que también deseen leerlo y de esta manera hacernos con un público que no esperábamos pero que quiere leer la historia que hemos escrito.