La importancia de la pasarela de pagos 

La diferencia entre vender o no vender puede ser a veces tan ridícula como que no funcione bien la pasarela de pagos. Yo tengo una tienda de deporte en la que vendo sobre todo productos relacionados con el pádel y siempre insisto mucho en que la tienda online funcione lo mejor posible porque yo también compro muchos productos por internet y sé lo frustrante que es en ocasiones que no funcione bien una pasarela de pagos.

Recientemente estaba buscando por internet estores verticales. Yo ya llevo muchos años haciendo la mayoría de las compras por internet. Es cierto que todavía hay cosas que prefiero comprar en tiendas, pero en la mayoría de los casos la relación riesgo/beneficio/tiempo es buena. Es decir, siempre hay un poco más de riesgo comprando por internet debido a que no puedes tocar el producto y que no tratas directamente con el vendedor, pero los precios suelen más asequibles y el tiempo que se ahorra es considerable.

Por ejemplo, si yo quisiera comprar unos estores verticales, además del tema de las restricciones, debería desplazarme a una tienda sin saber siquiera si van a tener lo que yo busco. Es cierto que el trato siempre deberá será más efectivo en una tienda física, pero tampoco hay garantías de que no tengas que volver otro día o que tengas que buscar otra tienda. Pero, eso sí, a la hora de pagar no hay ningún problema.

Sin embargo, en las tiendas online en ocasiones hay dificultades técnicas con la pasarela de pagos como me sucedió a mí recientemente con los estores. Me rechazaba una y otra vez la tarjeta apareciendo un mensaje que señalaba que fallaba la autentificación. Probé con otra tarjeta y lo mismo. El caso es que en otras tiendas no había problema como pude comprobar más tarde. Así que se debía a un fallo de la pasarela de pagos de la tienda en la que yo quería adquirir el producto. ¿Y cuál es el resultado? Pues la perdida de esa y otras ventas. Esto no sucedería en una tienda física, eso desde luego.