APROVECHAR LOS MUEBLES VIEJOS

No hace muchos días, estaba paseando por la calle y vi una tienda nueva de estores  y cortinas, allí pude ver unos estores estampados que me parecieron feísimos. No podía creer lo que estaba viendo, y peor aún que alguien pudiese comprarlos para ponerlos en su casa. Esos estores al instante me recordaron a un apartamento que nos alquilaban hace años en una estación de esquí cercana. El apartamento, estaba decorado de la forma más estrafalaria que os podéis imaginar. Fue decorado con los muebles que se les iban quedando desfasados en su casa y no reparaban en que eso no era decorar sino aprovechar lo que les sobraba en su casa. Pero por muy feo que fuese ese apartamento, hay que decir que se estaba muy caliente y confortable. Si el apartamento fuese mío, yo hubiese hecho exactamente lo mismo, porque vas a comprar muebles para un apartamento que solamente vas a usar unos pocos días al año, aprovechar los muebles que ya no quieres en casa me parece una solución bastante lógica. Aunque entiendo que haya gente que no lo vea del mismo modo.

 

La gente a la cual no nos sobra el dinero tenemos que apañarnos con lo poco que tenemos y al que no le guste que mire hacia otro lado, dentro de nuestra casa hacemos lo que queremos. Pasa lo mismo cuando tenemos una casa en la aldea, todos los muebles y cosas que en nuestra casa habitual ya no nos hace falta o nos sobra, van para la casa de la aldea, si es que hay sitio suficiente o si el mueble puede aguantar el tiempo suficiente para que merezca la pena llevarlo, porque si el mueble está a punto de romperse lo mejor y más acertado sería tirar con él. Pero lo que también es cierto es que a muchos muebles se les puede dar una segunda oportunidad intentando restaurarlos con bastante poco trabajo, el problema es que nos estamos volviendo demasiado cómodos y preferimos comprar algo nuevo a intentar arreglar algo viejo. Es una pena, pero es lo que hay hoy en día.