Cómo gestionar el dinero en un viaje largo

No es lo mismo pasar un fin de semana en San Sebastián que irse un mes a recorrer Nueva Zelanda. Un viaje largo tiene muchos condicionantes y el principal de ellos es el económico. Cuando estamos preparando un viaje de estas características, el gasto siempre ocupa una de nuestras prioridades, porque no es lo mismo pasarse un poco durante una escapada de fin de semana, que durante un mes al otro lado del mundo.

Uno de los aspectos que hay que barajar antes de viajar es cómo vamos a gastar el dinero: si vamos a llevar mucho dinero en metálico (algo no demasiado aconsejable en según qué destinos), si debemos cambiar dinero a la moneda extranjera, si vamos a usar tarjeta de crédito, etc. Tengo que decir, en este sentido, que mi entidad financiera, evo banco inteligente, me facilita bastante las cosas tanto con la tarjeta de crédito como con Evo Travel Cash, una fórmula para cambiar fácilmente divisa… sin salir de casa.

Para gestionar adecuadamente el dinero en un viaje largo conviene hacer una previsión de gastos inicial… previsión que muchas veces no se cumple, pero sirve de referencia. En algunos casos, y dependiendo de la ruta que vaya a hacer, yo me planteo un gasto según el día y trato de acercarme lo más posible. Y si un día me paso un poco, al día siguiente trato de ahorra otro poco.

Quedarse sin dinero en metálico es muy fácil en un viaje, por diversas razones, la mayoría de ellas por la falta de previsión de la que hemos hablando antes. Por eso es muy interesante contar con una tarjeta de crédito que permita sacar dinero con facilidad de cajeros o de bancos en diferentes puntos del mundo. En este sentido, evo banco inteligente también me lo pone fácil y ya son varias veces las que me ha sacado de algún apuro.

La gestión del dinero en un viaje largo es una forma de racionalizar recursos para centrarse en disfrutar del destino. No podemos estar pensando cada minuto en el dinero que gastamos, por eso lo mejor es organizarse previamente.