Las calas y playas en las cies representan uno de los mayores reclamos turísticos del Parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas. En este espacio protegido de Galicia encuentran su sitio las Dunas de Olveira, el Faro de las Cíes y una biodiversidad fuera de lo común. Sin embargo, no sorprende que arenales como los de Rodas, San Martiño, Figueiras u Os Viños sean los que más reclamen la atención del público visitante.
Reconocida como la ‘mejor playa del mundo’ por el diario británico The Guardian, la playa de Rodas se sitúa en Monteagudo, una de las tres islas conformantes de las Cíes, junto con San Martín y do Faro. Por extensión, es el arenal más grande de este conjunto isleño, ubicándose en las proximidades del Lagoa dos Nenos, merecedor en sí mismo de una visita por su rica fauna marina.
En la isla del Sur o San Martín se divisa otra de las playas más turísticas de las Cíes, San Martiño, un pequeño oasis de forma triangular y abierta, de característica tonalidad blanca y finas arenas, cercana a Freu da Porta. A diferencia de otras playas, la de San Martiño es accesible únicamente por barco y permite la práctica nudista.
La de Figueiras Rectilínea es otra playa de singular atractivo por sus aguas plácidas y arenas blancas, donde igualmente se tolera el nudismo. Su aislamiento y aparente estado virgen es un punto a favor para los viajeros que deciden explorarla y relajarse en sus orillas.
Pero las Islas Cíes no seducen al visitante sólo por sus playas, dado que también dispone de una variada oferta de calas, a menudo presentadas con el añadido de praia, pese a que su orografía es más asimilable a una cala. Es el caso de Os Viños o Bolos, una calita de escasos 40 metros de largo situada en el interior de la isla do Faro. La de Areíña es otra interesante cala, emplazada en la Isla de Monteagudo.