LOS FUTBOLISTAS Y LOS IDIOMAS

Cuando un equipo de fútbol ficha a un futbolista extranjero, ¿cómo harán para ponerle un traductor? ¿Tendrá cada equipo un traductor propio o tendrán que o tendrán que pedir un presupuesto interpretacion cada vez que viene un jugador nuevo? Supongo que dependiendo de donde venga el futbolista. Si el futbolista es de habla inglesa, supongo que cada equipo tendrá un intérprete contratado, pero si el futbolista no es de habla inglesa tendrán que contratar a un intérprete para que por lo menos los primeros días el futbolista está lo más cómodo posible.

 

Lo mejor es que cuando un futbolista que no sabe hablar el idioma del país en el que va a jugar aprenda lo más rápido posible. La gran mayoría acaba aprendiendo más o menos con el paso del tiempo, pero ahí se ve que equipos tienen mejores profesores. En nuestro país se nota mucho que los jugadores que van a jugar al Valencia C.F. aprenden a hablar castellano mucho mejor que cualquier jugador que aprenda castellano en cualquier otro equipo y eso personalmente creo que es por el profesorado que tiene contratado el club.

 

Aunque lo mejor es aprender el idioma del país en el que se va a jugar un poco antes de llegar al país, como hacen algunos aunque por desgracia son los menos. El otro día presentaba el Real Madrid a un jugador que lo primero que dijo fue que ya había estado tomando clases de castellano. Ese compromiso en un futbolista no es muy corriente de ver hoy en día y cuando habló hablaba castellano perfectamente, incluso me sorprendió lo bien que había aprendido a hablar.

 

Y por lo contrario hay jugadores que ni se molestan en aprender el idioma local, les da igual y aún por encima se molestan porque se meten con ellos por no saber hablar, si no quieren que se burlen de ellos será mejor que se molesten un poco en aprender a hablar. Personalmente, si fuese futbolista y fuese a jugar a algún país en el que no se hablase castellano no me quedaría más remedio que aprender el idioma local.