Museos y espacios culturales donde aprender sobre el vino de Galicia

De las cinco denominaciones de origen existentes en Galicia, la de Rías Baixas sobresale en términos de calidad y de reconocimiento internacional. Así, cuenta con numerosos caldos premiados en el Concours Mondial de Bruxelles, el Decanter World Wine Awards, el VinEspaña y otros certámenes de prestigio.

Para profundizar en la historia y rarezas del vino albariño 100% denominacion de origen rias baixas, el público interesado tiene una cita con el Museo Etnográfico del Vino, en Cambados, a escasa distancia de Santa Mariña Dozo. Sus diferentes salas contienen información útil acerca de los orígenes del vino, poniendo el acento en la actividad y usos vinícolas de Galicia.

Este destino museístico dispone en su planta baja, de elementos vinculados al mundo del vino, como un lagar y una alquitara. Los entresijos de la elaboración vinícola son accesibles a todos los visitantes en la sala de vinificación. El centro también acoge exposiciones temporales.

Sin abandonar el municipio de Cambados, los aficionados podrán ampliar sus horizontes culturales en la Exposalnés, ubicada en la Casa da Calzada. En particular, lo más interesante está en la primera planta, cuyo contenido ilustra la sociedad, economía y devenir histórico de esta comarca.

Otra opción para descubrir los secretos del vino es el Museo del Viño de Galicia. Situado en Orense, acoge diferentes exposiciones permanentes dedicadas al cultivo y cuidado de la vid, con un enfoque que persigue la recuperación, conservación y difusión del patrimonio vitivinícola de esta CC.AA. Incluso el edificio posee interés histórico, pues su construcción se remonta al siglo XVIII. En este museo se encuentran reliquias de época, como documentos, enseres, instrumentos, etcétera.

Por último, el Museo Consello Regulador D.O. Rías Baixas se sitúa en el Pazo de los Condes de Fefiñáns y cuenta con paneles y exposiciones sobre las variedades, técnicas de cultivo, etcétera, del vino de esta comarca costera.